¿Qué son las Energía Renovables?

¿Qué son las Energía Renovables?

¿Qué son las Energía Renovables?

Energías Renovables

Chile ha confirmado su liderazgo en materia de energías renovables. Tenemos la radiación solar más alta del mundo, fuertes vientos de norte a sur para desarrollar energía eólica, un tremendo potencial de energía marina en nuestras costas, gran capacidad para desarrollar biogás y un recurso geotérmico a lo largo de nuestra cordillera.  

En la última versión del New Energy Finance Climascope elaborado por Bloomberg New Energy Finance y el Banco Interamericano de Desarrollo, Chile alcanzó el primer lugar en inversión de energías renovables y en la lucha contra en cambio climático, en la región de América Latina y el Caribe.

Esto se debe principalmente a la inversión récord en proyectos de energía renovable no convencional (ERNC), que se ha más que duplicado: saltando de 1,3 mil millones de dólares en 2014 a 3,2 mil millones de dólares en 2015. El ranking, considera cuatro variables: Marco propicio, Inversión, Cadena de Valor y reducción de CO2.

Qué son las energías renovables

Las energías renovables se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento en energía útil no se consumen ni se agotan en una escala humana. Entre estas fuentes de energías están: la hidráulica, la solar, la eólica y la de los océanos. Además, dependiendo de su forma de explotación, también pueden ser catalogadas como renovables la energía proveniente de la biomasa, la energía geotérmica y los biocombustibles.

Las energías renovables suelen clasificarse en convencionales y no convencionales, según sea el grado de desarrollo de las tecnologías para su aprovechamiento y la penetración en los mercados energéticos que presenten. Dentro de las convencionales, la más importante es la hidráulica a gran escala.

En Chile se define como fuentes de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a la eólica, la pequeña hidroeléctrica (centrales hasta 20 MW), la biomasa, el biogás, la geotermia, la solar y la energía de los mares.

Fuentes de Recursos Renovables

Más estadísticas en materia de Energías Renovables

Compendio Cartográfico de Proyectos e Instalaciones de Generación

Durante los últimos años, las energías renovables han ganado preponderancia dentro de los mercados de generación eléctrica a nivel mundial. En el contexto nacional, esta realidad ha quedado evidenciada en la medida que nuevos actores, tecnologías y proyectos han sido objeto de evaluación ambiental, como también vista su materialización mediante la puesta en operación de centrales y parques renovables.

Según este escenario y con el propósito de retratar la realidad actual de estas tecnologías en Chile, la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía elaboró el Compendio Cartográfico de Proyectos e Instalaciones de Generación Eléctrica en Chile, el cual consiste en un mapeo a nivel nacional de la infraestructura de generación eléctrica, caracterizando su composición de acuerdo a la localización, potencia bruta y estatus. Este último considera instalaciones en operación, en pruebas y en construcción, datos basados en la información publicada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), complementada por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y empresas generadoras.

 

Se incluyen proyectos en calificación ambiental y aquellos que ya poseen aprobación ambiental (RCA), de acuerdo a antecedentes públicos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Asimismo, se ha incorporado información del catastro de concesiones geotérmicas.

 

Este paquete de datos se ofrece en dos formatos descargables: una versión del documento en PDF, y otra en formato KMZ visualizable en Google Earth.

Descargar Compendio PDF
Descargar Compendio KMZ

Sitios Relacionados